



TIPOGRAFÍAS
Una de las tendencias que han estado más presentes en los logotipos es el uso de la tipografía. Si bien estábamos acostumbrados a ver logotipos en la cual la tipografía era con serif, la gran mayoría de las empresas han decidido modernizarse y cambiar su logotipo por una tipografía Sans serif , o si contaban con algún efecto de sombra o degradado, lo han cambiado por algo más sencillo; haciendo honor a la frase Menos es más ya que es más fácil de leer y cómodo a la vista. Unos de los ejemplos más claros es el cambio de logotipo de Google, yahoo y Netflix.
También esta el uso del lettering o manuscrita, este tipo de logotipo denota mucha más movimiento y calidez al diseño, incluso podría interpretarse como una de las consecuencias de la moda vintage, la cual ha traído consigo una serie de cambios en las tendencias del diseño en general.


FIGURAS GEOMÉTRICAS
Dentro del mundo de logotipos ha estado muy visto el uso de figuras geométricas, dando así la ilusión de una forma en 3D siendo realmente un diseño plano, a esta tendencia se le denomina Low Polygon, y ha estado presente desde el año pasado, sin embargo todo parece indicar que también se ha dado su lugar en el 2016 como una de las tendencias favoritas para logotipos, diseño de interiores, paginas web, papelería, etc.




MONOCROMÁTICO O NEGATIVO
Algo que muchas empresas han estado haciendo para cambiar su logotipo, con el fin de hacerlo todo mucho más simple, es el uso del efecto negativo en los pictogramas para los cuales se necesitaban mostrar más cantidad de colores y sombras, ahora utilizan los espacios negativos como base para que las personas lo identifiquen mucho más rápido.
Los espacios negativos son de los más utilizados a comparación de los puntos anteriores así como los logotipos monocromáticos o de dos tonos como colores corporativos, es algo que muchos hacen para reflejar un estilo simple e innovador, lo cual es un aspecto fundamental que se debe de cumplir en la actualidad, ya que es un modo de que los clientes identifiquen más rápido la empresa.